¿Conoces la importancia de las proteínas?

ternera

La importancia de las proteínas es tanta que no puede faltar en nuestra alimentación diaria, pero realmente ¿sabemos qué es la proteína?


La importancia de las proteínas


El nutriente más importante y responsable de muchas de las funciones en nuestro cuerpo es la proteína, que está compuesta de “aminoácidos”, siendo pequeñas moléculas presentes en ella.  Gracias a la proteína, se lleva a cabo la construcción de los músculos, órganos, tejidos del cuerpo, etc. Además participa en la producción de enzimas, hormonas y muchas más moléculas importantes para el organismo.

 

¿Qué cantidad de proteínas debo tomar?


Debemos prestar atención en la cantidad y calidad de las proteínas que consumimos. Es recomendable contar con la ayuda de un especialista, ya que el consumo de proteínas depende de varios factores, como por ejemplo el estado de salud, la masa muscular y la edad.
Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud dicen que tenemos que comer entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kg de peso corporal. Esto quiere decir que si pesas 70 kg, tu consumo de proteína debe oscilar entre 62 y 70 gramos.

 señora en la cocina

¿Proteínas de origen animal o vegetal?


Las proteínas de origen animal, son usualmente las mejores que podemos encontrar, y de las que más provecho podemos sacar; las podemos obtener especialmente en productos como el pescado, la carne, lo huevos y ellas nos dan la dosis idónea de aminoácidos esenciales para que nuestro organismo funcione óptimamente.
Las proteínas animales se consideran completas porque contienen todos esos aminoácidos esenciales, mientras que en el mundo vegetal lo habitual es encontrarlos repartidos. Por ejemplo, las legumbres son ricas en lisina y pobres en metionina, justo al revés que los cereales como el trigo o el arroz.
La clásica combinación de lentejas con arroz es un ejemplo perfecto de cómo incluir en un mismo plato todos los aminoácidos esenciales de las proteínas. También un pan muticereales con frutos secos, tostadas de hummus, una tajine de verduras, legumbres y cuscús, avena con frutos secos, etc. Y no hace falta consumirlas en el mismo plato, se pueden ingerir a lo largo de la jornada en las distintas comidas.
Además, existen alimentos vegetales que sí son proteínas completas, de alta calidad, como la soja, la quinoa o el amaranto. La soja es una legumbre y contiene tanta cantidad de proteínas como muchas carnes o pescados, sin apenas grasa.

 

Aumentar la masa muscular con proteínas.

huevosLa masa muscular aumenta bajo una premisa básica, debemos consumir más proteína de la que perdemos. Además de aumentar nuestra ingesta de proteínas (en caso que nuestro objetivo sea el incremento de masa muscular), debemos realizar ejercicios de levantamiento de pesas, de esa manera éstas entraran en acción desarrollando nuestros músculos.
Los expertos en el campo de las proteínas, aun no tienen una medida estándar sobre la cantidad que debe consumirse de proteínas; sin embargo, se estima que se deben ingerir al menos 2,2 gramos de proteína por cada kilogramo de peso.


Perder peso con proteínas


También este proceso parte de algo básico y sencillo, en el cuál se debe ingerir menos calorías que la cantidad que se quema.
Afortunadamente la proteína reduce el apetito, lo que disminuye el consumo de calorías, ya que da la sensación de saciedad.
Además, el consumo de proteínas también aumenta el metabolismo. Lo más impresionante de la proteína, es que previene la recuperación de peso perdido además de conservar la masa muscular, ya que constantemente se encuentra quemando una pequeña cantidad de calorías.


¿Cuándo debemos incrementar el consumo de proteínas?


Las personas que tienen más actividad diaria, necesitan un mayor consumo de proteínas en comparación con las personas con un estilo de vida más sedentario.
Es decir, aquellas personas que ejercen un mayor esfuerzo físico, o que practican algún deporte de intensidad y resistencia, necesitarán aumentar el consumo de proteínas en cantidades notables.
Un dato importante es que las personas mayores, deben consumir 50% más de proteínas que las personas jóvenes, de esta manera evitarán problemas de salud como la sarcopenia que es la pérdida de la masa muscular o la osteoporosis que es el adelgazamiento del hueso y una menor resistencia del mismo.

Dejar un comentario