El Efecto Rebote o YO-YO

La mayoría de nosotras hemos hecho más de una dieta en nuestra vida, casi siempre comenzamos un lunes con la intención de comer menos cantidad, no comer pan, no comer pasta, no comer fruta tras las comidas, etc. un montón de buenas intenciones pero con una base muy equivocada.

La mayoría de estas dietas son restrictivas de uno o varios alimentos o incluso de grupos de alimentos, otras en cambio están fundamentadas en la ingesta de un tipo de alimento, otras basadas en proteínas animales y grasas, y así una interminable lista de dietas restrictivas que van a provocarte justo el efecto contrario al que quieres. A la larga te causarán el temido efecto REBOTE  o YO-YO.

 

Sueños Frustrados

  • La gente está dispuesta a pagar sumas exorbitantes de dinero por medicamentos, “remedios milagrosos”, e incluso someterse a peligrosas operaciones sólo para verse delgados.
  • La cuestión no es controlar el sobrepeso, sino aprender a controlar el peso y mantenerlo saludable indefinidamente.

Al reducirse la cantidad de alimentos, disminuyen los excesos de grasa, azúcar, sal, alcohol, pesticidas, hormonas, etc. pero aumentan las carencias y agravan el desequilibrio nutricional.

Dejamos de ingresar en nuestro cuerpo vitaminas, minerales, proteínas, fitonutrientes, grasas saludables, fibra y agua,  las llamadas "carencias".

 

Resultados Deplorables

  • El metabolismo y la producción de masa muscular se vuelve más lento.
  • El déficit de nutrientes vitales crece constantemente.
  • La grasa se quema más lentamente como una reacción al déficit de nutrientes.
  • Los músculos pierden proteínas, lo cual resulta en menor actividad muscular en estado de reposo.
  • Estrés nervioso, frustración, incapacidad de seguir la dieta, hambre.
  • El cuerpo hambriento demanda reposición de nutrientes lo cual lleva a comer de más y al consiguiente aumento de peso.

 

Tipos de Dietas Restrictivas

 

 

 

Tipo de dieta

Por qué no funciona

Basada en un solo alimento o grupo de alimentos

Altamente desequilibrada al faltar nutrientes esenciales de los otros grupos de alimentos

Alta en carbohidratos y baja en grasas

Al no tener en cuenta el IG, se consumen grandes cantidades de azúcares que acaban convirtiéndose en grasa

Sólo proteínas animales

Además de ser altamente desequilibrada, el exceso de grasas y toxinas de la carne sobrecargan hígado y riñones

Ejercicio intenso sin controlar las calorías

Se acaba reponiendo todo, o incluso más, de lo quemado durante la actividad física

Sólo alimentos “light”

A pesar de ser “light”, estos alimentos contienen azúcares, grasas y calorías disfrazadas

Saltarse comidas, ayuno

El cuerpo consume las propias reservas de músculo y hueso, mientras sigue acumulando grasa

 

El Círculo Vicioso del Sobrepeso

 

¿Existe una solución definitiva?

Solución: programa integral de bienestar

  • Un desayuno saludable para proveer al cuerpo de todos los nutrientes esenciales y agua, y ayudar a mantener los niveles normales de glucosa en la sangre.
  • 5-6 comidas al día que incluyan vegetales, frutas y legumbres, para mantener un metabolismo activo sin sensación de hambre y sin ansiedad.
  • Requerimiento de proteína de entre 1 a 1,2g por kilo de peso (el 50% de esta proteína debe ser de origen vegetal).
  • Cantidad de agua adecuada: de 2 a 3 litros diarios.
  • Ejercicio físico diario y evitar alimentos con alto índice glucémico

     

 

 

Por supuesto si te has decidido a comenzar una nueva vida más plena y saludable, mi consejo es que te pongas en manos de un experto que te asesore y acompañe en este proceso.

Puedes preguntarme lo que necesites al respecto, la Asesoría es Online y gratuita y estoy deseando poderte ayudar.

El cambio es posible con las herramientas adecuadas, únicamente has de tomar la decisión, del resto me encargo yo! 

 

Nina Ramos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario